API de C++ para exportar EML a TIFF

Transforme EML a TIFF dentro de la aplicación C++ sin necesidad de Microsoft Word o Outlook

 

¿Es usted un desarrollador de C++ que busca agregar funciones de conversión de correo electrónico dentro de sus aplicaciones? Usando Aspose.Eml para C++ puede convertir el formato de archivo de EML a HTML. Después de eso, al usar la API Aspose.Words for C++ , puede exportar HTML a TIFF. Ambas API se incluyen en el paquete Aspose.Total for C++ .

API de C++ para convertir EML a TIFF

  1. Abra el archivo EML usando la referencia de clase MailMessage
  2. Convierta EML a HTML usando la función miembro Save
  3. Cargue HTML usando la clase Document
  4. Guarde el documento en formato TIFF usando el método Save y configure Tiff como SaveFormat

Requisitos de conversión

Instale desde la línea de comandos como nuget install Aspose.Total.Cpp o a través de Package Manager Console de Visual Studio con Install-Package Aspose.Total.Cpp.

Como alternativa, obtenga el instalador MSI sin conexión o las DLL en un archivo ZIP desde descargas .

// load the EML file to be converted
System::SharedPtr<MailMessage> msg = MailMessage::Load(u"sourceFile.eml");
// save EML as a HTML 
msg->Save(u"HtmlOutput.html", SaveOptions::get_DefaultHtml());  
// load HTML with an instance of Document
System::SharedPtr<Document> doc = System::MakeObject<Document>(u"HtmlOutput.html");
// call save method while passing Tiff as save format
doc->Save(u"convertedFile.Tiff");

Analizar archivo EML a través de C++

No solo puede convertir su EML a TIFF, sino que también puede leer, manipular y analizar documentos de EML. Puede obtener información sobre el asunto, la dirección, el cuerpo y los destinatarios del correo electrónico utilizando la clase MapiMessage de Aspose.Eml for C++ API. Por ejemplo, puede buscar un correo electrónico de remitente específico para la conversión utilizando la propiedad get_SenderEmlAddress().

// create an instance of MapiMessage from file
System::SharedPtr<MapiMessage> msg = MapiMessage::FromFile(dataDir + L"message.eml");
// get subject
System::Console::WriteLine(System::String(L"Subject:") + msg->get_Subject());
// get from address
System::Console::WriteLine(System::String(L"From:") + msg->get_SenderEmlAddress());
// get body
System::Console::WriteLine(System::String(L"Body") + msg->get_Body());
// get recipients information
System::Console::WriteLine(System::String(L"Recipient: ") + msg->get_Recipients());

API de C++ para restringir la edición del formato de archivo TIFF

También puede agregar funciones de protección de documentos en su aplicación mientras exporta el documento de EML a TIFF. Agregar protección a su documento es un proceso simple, ya que todo lo que necesita hacer es aplicar el método de protección a su documento. Puede establecer el tipo de protección en Solo lectura para restringir que el usuario edite el documento.

// create a new document and protect it with a password.
auto doc = System::MakeObject<Document>();
// apply Document Protection.
doc->Protect(ProtectionType::ReadOnly, u"password");
// save the document.
doc->Save(u"DocumentProtection.PasswordProtection.Tiff");

Explore EML opciones de conversión con C++

Convertir EMLs a BMP (Archivo de imagen de mapa de bits)
Convertir EMLs a DOC (Formato binario de Microsoft Word)
Convertir EMLs a DOCM (Archivo Marco de Microsoft Word 2007)
Convertir EMLs a DOCX (Documento de Word de Office 2007+)
Convertir EMLs a DOT (Archivos de plantilla de Microsoft Word)
Convertir EMLs a DOTM (Archivo de plantilla de Microsoft Word 2007+)
Convertir EMLs a DOTX (Archivo de plantilla de Microsoft Word)
Convertir EMLs a EMF (Formato de metarchivo mejorado)
Convertir EMLs a EPUB (Abrir archivo de libro electrónico)
Convertir EMLs a FLATOPC (Microsoft Word 2003 WordprocessingML)
Convertir EMLs a GIF (Formato de intercambio gráfico)
Convertir EMLs a PNG (Gráfico de red portátil)
Convertir EMLs a JPEG (Grupo conjunto de expertos en fotografía)
Convertir EMLs a MD (Lenguaje de rebajas)
Convertir EMLs a ODT (Formato de archivo de texto de OpenDocument)
Convertir EMLs a OTT (Plantilla de documento abierto)
Convertir EMLs a PCL (Lenguaje de comandos de la impresora)
Convertir EMLs a PDF (Formato de Documento Portable)
Convertir EMLs a PNG (Gráfico de red portátil)
Convertir EMLs a PS (Archivo PostScript)
Convertir EMLs a RTF (Formato de texto enriquecido)
Convertir EMLs a SVG (Gráficos vectoriales escalares)
Convertir EMLs a DOCX (Documento de Word de Office 2007+)
Convertir EMLs a WORDML (Microsoft Word 2003 WordprocessingML)
Convertir EMLs a XPS (Especificaciones de papel XML)

Qué es EML Formato de archivo

El formato de archivo EML, que significa correo electrónico, es un formato de archivo ampliamente utilizado para almacenar mensajes de correo electrónico. Se asocia principalmente con clientes de correo electrónico como Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird y Windows Mail. Los archivos EML contienen todo el contenido de un mensaje de correo electrónico, incluida la información del remitente y el destinatario, el asunto, la fecha, los archivos adjuntos y el cuerpo del mensaje.

Los archivos EML tienen formato de texto sin formato y se adhieren a las Extensiones de correo de Internet multipropósito. (MIME), que permite la inclusión de varios tipos de contenido dentro de un mensaje de correo electrónico, como texto, imágenes y archivos adjuntos. Esto hace que los archivos EML sean muy versátiles y compatibles con diferentes plataformas y clientes de correo electrónico.

El formato EML se usa comúnmente para archivar o transferir mensajes de correo electrónico individuales. Proporciona una manera conveniente de almacenar correos electrónicos como archivos separados, lo que facilita la organización y recuperación de mensajes específicos cuando sea necesario. Los archivos EML se pueden abrir y ver en clientes de correo electrónico compatibles, lo que permite a los usuarios leer e interactuar con el contenido del mensaje de correo electrónico.

Además, los archivos EML se pueden compartir fácilmente por correo electrónico u otros métodos de transferencia de archivos. Conservan el formato original, lo que garantiza que el destinatario vea el correo electrónico exactamente como se envió, incluidos los archivos adjuntos o las imágenes incrustadas.

Además de usarse para mensajes de correo electrónico individuales, los archivos EML también se usan en la migración de correo electrónico y procesos de respaldo. Permiten la transferencia de mensajes de correo electrónico entre diferentes clientes de correo electrónico o la creación de copias de seguridad para salvaguardar comunicaciones importantes.

Qué es TIFF Formato de archivo

TIFF (formato de archivo de imagen etiquetada) es un formato de archivo ampliamente utilizado para almacenar imágenes, favorecido por artistas gráficos, la industria editorial y fotógrafos, tanto profesionales como aficionados. Ofrece flexibilidad y versatilidad para el almacenamiento y la manipulación de imágenes. Los archivos TIFF pueden ser sin pérdida o con pérdida. Los archivos TIFF sin pérdida conservan todos los datos de la imagen original sin ninguna compresión, lo que da como resultado archivos de mayor tamaño. Los archivos TIFF con pérdida, por otro lado, usan técnicas de compresión para reducir el tamaño del archivo, pero pueden sacrificar parte de la calidad de la imagen.

Desarrollado originalmente por Aldus, que más tarde se convirtió en parte de Adobe, TIFF ahora es una especificación de Adobe. La versión más reciente se lanzó en junio de 2009. Los archivos TIFF son compatibles con numerosos programas de edición de imágenes y se han convertido en un formato estándar para varias aplicaciones.

Los archivos TIFF se usan comúnmente cuando las imágenes requieren edición o manipulación. Se utilizan con frecuencia como archivos de entrada en imprentas debido a su alta calidad y capacidad para conservar detalles finos. Además, los archivos TIFF a menudo se eligen con fines de archivo, ya que no tienen pérdidas, lo que garantiza que se conserve toda la información de la imagen.

Es importante tener en cuenta que los archivos TIFF pueden ser bastante grandes, especialmente cuando no están comprimidos. Como resultado, a veces se convierten a formatos más pequeños como JPEG antes de compartirlos en línea o por correo electrónico para optimizar el tamaño del archivo y la velocidad de transmisión.