Convertir DOC a XLAM a través de Aspose.Total for Java es un proceso simple de dos pasos. Mediante el uso de la API de conversión y manipulación de documentos rica en funciones Aspose.Words for Java , puede exportar DOC a HTML. Después de eso, usando Aspose.Cells for Java , puede convertir HTML a XLAM.
API de Java para convertir DOC a XLAM
Requisitos de conversión
Puede usar fácilmente Aspose.Total para Java directamente desde un proyecto basado en Maven /words/java/installation/) y Aspose.Cells for Java en su pom.xml.
Alternativamente, puede obtener un archivo ZIP de descargas .
Convertidor en línea gratuito para DOC a XLAM
Requisitos de conversión
Antes de convertir DOC a XLAM, puede eliminar la información no utilizada del documento DOC a través de Aspose.Words for Java . En ocasiones, es posible que deba eliminar información no utilizada o duplicada para reducir el tamaño del documento de salida y el tiempo de procesamiento. La clase CleanupOptions le permite especificar opciones para la limpieza de documentos. Para eliminar estilos duplicados o simplemente estilos o listas no utilizados del documento, puede usar el método Cleanup . Puede usar UnusedStyles y UnusedBuiltinStyles para detectar y eliminar estilos marcados como “sin usar”.
Eliminar información no utilizada de un documento DOC a través de Java
Después de convertir DOC a XLAM, Aspose.Cells for Java le permite guardar su documento para transmitir. Si necesita guardar archivos en un flujo, debe crear un objeto FileOutputStream y luego save el archivo a ese objeto Stream llamando al método de guardado de Workbook objeto.
Explore DOC opciones de conversión con Java
Qué es DOC Formato de archivo
El formato de archivo binario (DOC) de Microsoft Word es un formato de archivo de documento propietario empleado por Microsoft Office Word. Representa una estructura de documento que es independiente de cualquier arquitectura informática o sistema operativo específico. El formato DOC sirve como un archivo contenedor, utilizando un formato binario para almacenar varios tipos de datos, incluidos texto formateado, imágenes, gráficos y más. La naturaleza binaria del formato DOC hace que no sea legible por humanos, pero existen varios programas, como Microsoft Word y LibreOffice, que pueden leer y escribir en archivos DOC.
El formato DOC fue inicialmente introducido en Word para Windows 2.0 en 1987. Ha sufrido varias revisiones desde entonces, siendo la iteración más reciente el formato Office Open XML introducido en Office 2007. Una de las principales ventajas del formato DOC radica en su compatibilidad con Microsoft Word. , una de las aplicaciones de procesamiento de textos más utilizadas a nivel mundial. Esta compatibilidad permite a los usuarios crear y modificar documentos utilizando Microsoft Word y compartirlos convenientemente con otras personas que también utilizan la aplicación. Además, muchas otras aplicaciones de procesamiento de texto tienen la capacidad de leer y escribir en el formato DOC, lo que lo convierte en una opción versátil para compartir documentos.
La adopción generalizada del formato DOC se deriva de su integración con Microsoft Word , proporcionando a los usuarios un entorno sólido y rico en funciones para crear y administrar documentos. La flexibilidad del formato se extiende más allá de Microsoft Word, lo que permite a los usuarios trabajar con archivos DOC utilizando un software de procesamiento de texto alternativo. Esta versatilidad garantiza la colaboración y el intercambio de documentos sin inconvenientes entre los usuarios, independientemente de la aplicación de procesamiento de texto que elijan.
Qué es XLAM Formato de archivo
El formato de archivo XLAM (Complemento de Excel) es un formato de archivo especializado que se usa en Microsoft Excel para almacenar y distribuir complementos, que son funcionalidades adicionales o personalizaciones que amplían las capacidades de Excel. Un archivo XLAM contiene código VBA (Visual Basic para Aplicaciones), macros, funciones personalizadas y otros elementos que pueden mejorar y automatizar la funcionalidad de Excel.
Los archivos XLAM están diseñados para cargarse como complementos dentro de Excel, proporcionando usuarios con funciones y herramientas adicionales que no están disponibles de forma predeterminada. Estos complementos pueden ser creados por usuarios o desarrolladores para agilizar tareas repetitivas, realizar cálculos complejos, crear funciones personalizadas o interactuar con sistemas externos y fuentes de datos.
Una de las ventajas del formato XLAM es su portabilidad y facilidad de distribución. Una vez que se crea un archivo XLAM, se puede compartir fácilmente con otros, permitiéndoles instalar y usar el complemento en su propio entorno de Excel. Esto facilita que los equipos u organizaciones estandaricen sus flujos de trabajo y compartan funcionalidades personalizadas entre varios usuarios.
Los archivos XLAM se pueden cargar en Excel navegando a la sección “Complementos” en las opciones de Excel y seleccionando el archivo de complemento deseado. Una vez cargada, la funcionalidad del complemento está disponible en Excel, proporcionando a los usuarios funciones, menús o barras de herramientas adicionales adaptados a sus necesidades específicas.