Con Aspose.Total para .NET puede exportar fácilmente una imagen CGM a WMF dentro de cualquier aplicación .NET en dos sencillos pasos. En primer lugar, al usar Aspose.PDF para .NET , puede exportar CGM a JPEG. Después de eso, al usar Aspose.Imaging for .NET API de procesamiento de imágenes, puede convertir JPEG a WMF.
Convierta el archivo CGM a WMF a través de .NET
- Abra el archivo CGM usando la clase Document
- Inicialice el objeto de clase JpegDevice y renderice CGM a JPEG mediante Process método
- Cargue el archivo JPEG usando la clase Imagen
- Guarde el documento en formato WMF usando el método Save
Requisitos de conversión
Instale desde la línea de comandos como nuget install Aspose.Total
o a través de Package Manager Console de Visual Studio con Install-Package Aspose.Total
.
Como alternativa, obtenga el instalador MSI sin conexión o las DLL en un archivo ZIP desde descargas .
Convierta un archivo CGM a WMF en un solo archivo a través de C#
Con la API, también puede convertir un archivo CGM a WMF en un solo archivo de imagen. Para convertir todas las páginas, primero puede convertir su documento CGM en un archivo TIFF y luego puede exportar el archivo TIFF a WMF. Puede abrir el archivo de entrada usando la clase Document y crear objetos de dispositivo Resolución, TiffSettings y TIFF. Puede obtener una sola imagen TIFF usando el método Proceso de TiffDevice clase. Finalmente, puede cargar el archivo TIFF usando la clase Imagen y guárdelo en formato WMF usando el método Save .
Convertir y rotar archivos CGM a WMF a través de C#
Usando la API, también puede rotar la imagen WMF de salida según sus necesidades. El método Image.RotateFlip se puede usar para rotar la imagen 90/180/270 grados y voltear la imagen horizontal o verticalmente. Puede especificar el tipo de rotación y volteo para aplicar a la imagen. Para rotar y voltear la imagen, puede cargar la imagen JPEG convertida utilizando el método de fábrica expuesto por la clase Imagen y llamar a la clase Imagen .RotateFlip al especificar el RotateFlipType .
Transformación de archivos CGM a WMF mediante programación: casos de uso
La conversión de archivos CGM a formatos WMF es necesaria para desbloquear la potencia completa de tus diseños gráficos y visualizaciones.
La conversión de archivos CGM a formatos WMF (Metafile Windows) es esencial para desbloquear la potencia completa de tus diseños gráficos y visualizaciones. Esta conversión te permite:
Usos prácticos:
- Diseño gráfico e ilustración: Convertir archivos CGM para crear graficos complejos y detallados, ilustraciones y logos, ideales para ser utilizados en diferentes medios.
- Visualización arquitectónica: Utilizar WMF para visualizar modelos 3D, diseños de construcciones y planes arquitectónicos, lo que permite una mejor colaboración y comunicación con los clientes y stakeholders.
- Bocetos técnicos y CAD: Convertir archivos CGM para crear bocetos técnicos, planos de construcción y diseños por computadora, siendo esenciales para el desarrollo de productos, la fabricación y las aplicaciones del ingeniería.
- Expresiones artísticas: Utilizar WMF para crear expresiones artísticas intrincadas y detalladas, como graficos, iconos y logos, mostrando tu creatividad y habilidad.
- Señalización digital y exhibiciones: Convertir archivos CGM para crear señales digitales dinámicas e interactivas, exhibiciones y presentaciones digitales que captiven a los espectadores y transmitan mensajes de manera efectiva.